Personajes de Ancash

Existen diversos personajes en Ancash; así también, en la Provincia de Huaraz que a lo largo de los años han formato parte de sus culturas y que en la actualidad más que solo unos personajes de antaño que todos respetamos, se han vuelto unas leyendas en las cuales se les estudia tanto en colegio y universidades.


Oscar Colchado Lucio

Nace el 1947 en el distrito de Huallanca
Poeta y escritor Ancashino quién llegó a tener reconocidos premios por su excelencia de escritos. Nació en el distrito de Huallanca en 1947, cuando el famoso Santiago Antúnez de Mayolo ponía en práctica las instalaciones del cañón del Pato que permitió ser una potencia a Chimbote con la energía eléctrica.

Pastorita Huaracina

Nace en Malvas, Huarmey el 19 diciembre de 1930
María Dictenia Alvarado Trujillo, conocida bajo el seudónimo artístico de Pastorita Huaracina. Fue una destacada cantautora de la música andina del Perú, su popularidad fue a nivel nacional e internacional. A su vez incurisonó en la radio y televisión como productora, directora y animadora, asi mismo se desarrolló como promotora cultural. Falleció a la edad de 71 años el 24 de mayo de 2001, en la ciudad de Lima.

Santiago Antúnez de Mayolo

Nace en la Provincia de Aija en 1887
Un gran ingeniero electricista graduado en Francia. Reconocido por su sabiduría y por el gran legado que nos ha dejado a los Ancashino con la central hidroeléctrica.

Carlos Fermín Fitzcarrald

Nace en la Ciudad San Luis (Conchucos) el 6 de julio de 1862
Estudió en el colegio nacional de Huaraz y en el Liceo Peruano de Lima. Al morir su padre, enrumbó hacia el oriente peruano con el fin de probar fortuna, y es ahí donde se convierte en experto cauchero y comerciante. Se hizo un hombre adinerado y con sus exploraciones ayudo mucho al Perú en protegeré y delimitar sus fronteras. Fallece el 9 de julio de 1897, al naufragar la embarcación donde viajaba.

Ladislao Meza Landaveri

Nace en Huaraz en 1892
Escritor y periodista peruano, nació en la ciudad de Huaraz, capital de Ancash. Fue llamado El bohemio del sombrero alón o solamente El cholo Meza. Socio de Jose Carlos Mariátegui y Cesar Falcón. Comediógrafo y escritor de notables cualidades, Falleció demasiado joven en el año de 1925 en la capital Limeña.

Augusto Soriano Infante

Nació en Caraz en 1903
Natural de Caraz, fue arqueólogo, fundador del Museo Arqueológico Regional de Ancash. Llegó a ser Doctor en Teología otorgado por la Universidad Mayor de San Marcos. Director de la Beneficencia de Huaraz, alcalde de Huaraz. En 1934 fundó con varios intelectuales de Ancash, la Sociedad de Estudios Arqueológicos y Folklóricos, cuya meta era la fundación de un museo. Falleció en Lima el año de 1974.

Marco Yauri Montero

Nace en 1930 en Huaraz, Ancash
Carrador, poeta, ensayista y Licenciado en historia. Autor de numerosas novelas y trabajos de etnohistoria.

Teresa González de Fanning

Nepeña, Ancash 12 agosto de 1836
Educadora, escritora y periodista peruana. Considerada como la precursora de la educación integral de la mujer, con connotación práctica, que incluyese su formación laboral, para que así pudiese lograr su liberación, en una época (siglo XIX y principios del siglo XX) en que aún se creía que la formación femenina debía estar orientada exclusivamente para el matrimonio y las tareas conyugales. Falleció el 7 de abril de 1918, víctima de una neumonía, a la avanzada edad de 82 años.

Mariscal Toribio de Luzuriaga

Nace el 16 de abril de 1782 en Huaraz
Fue el primer peruano nombrado Mariscal. Ocupó cargos administrativos en los gobiernos virreinales de Chile y Argentina y uno de los que ayudaron con la independencia del Perú, pero el destino hizo que el llegase a suicidarse con un tiro en la cabeza cuando vivía en Argentina.